Un recuerdo muy vívido de mi infancia es el de ver cómo hervía y burbujeaba la cal al prepararla a partir de la piedra de cal. La cal viva (CaO u óxido de calcio), caústica y ávida del agua, se mezcla con ésta para dar la cal muerta o apagada, que se usa para encalar. Es una reacción química fuertemente exotérmica, que desprende mucho calor.
Ya poca gente encala sus casas. La mayoría usan pintura plástica, que es mucho más práctica y cómoda, pero que no da a las casas el relieve característico de las casas viejas.
Balsas mineras convertidas en lagunas de pesca sin autorización y sin agua
-
La Confederación Hidrográfica del Duero reconoce que el Ayuntamiento de La
Pola de Gordón ha realizado en zona de policía de cauces, sin autorización
de ...
Hace 1 hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario