En la calle de Valverde
hay un moco verde.
El que hable, se lo suerbe.
-----------------------
Cuando los niños corrían para llegar a un sitio, iban diciendo:
El primero, el rey del cielo;
el segundo, el rey del mundo;
el tercero, el confitero,
y el último, la cuchará de piojos.
-----------------------
Cuando se ganaba alguna competición, se decía:
Hemos ganao
la copa del meao;
los que han perdío
se la han bebío.
---------------------
Cuando en el fútbol, uno mandaba el balón a tomar viento, se le decía:
La ley de la botella, el que la tira va a por ella.
Pero el aludido podía responder:
La ley del vaso, el que la tira no hace caso.
----------------------
En las matanzas, para que el humo no te diera en la cara, le decías:
Humo, humito,
vete de mi laíto.
Cuando pases por mi puerta
te echaré un hoyito.
Y el humo se iba para otro lado.
---------------------
Para seleccionar a los niños para jugar al fútbol, se cantaba la siguiente canción:
Por Don Juan de Villanaranja,
lo bien que fuma,
lo bien que canta.
Lleva la barriga llena
de vino tinto,
de vino azul,
¿a quién salvas tú?
- Al niño Jesús
que está en la cruz,
más limpio que tú,
a, e, i, o, u.
Al pronunciar cada palabra, señalabas con el dedo a un niño, y al que le tocaba la "u" final, a ése lo escogías.
-----------------------
Este poemilla que recita Encarni Jiménez servía también para echar a suertes en los juegos:
Plun,
chibiricún,
chibiricá,
chibiricuricurifá,
chibiricuricurifero,
a la mosca mosquetero,
¿cuántas patas tiene un gato?
Una, dos, tres y cuatro.
¿Cuántas patas tiene un pez?
Una, dos y tres.
-----------------------
Al botar una pelota, se pronunciaba este profundo pensamiento:
Emelepene, chíquili chon,
rape que rape,
picón de carbón.
Fuentes: José Antonio Arjona, Conchi Conejo, Encarni Jiménez y Antonio Manuel Jiménez.
Duras críticas al ayuntamiento de Cádiz por su actuación en el
mantenimiento del arbolado
-
la pérdida del patrimonio arborícola de la ciudad va a pasos agigantados,
para muestra la desidia de la Delegación de Parques y Jardines por proteger
y a...
Hace 21 horas
Te felicito por tu labor de recopilación de tradiciones. Me ha encantado el estudio realizado a las personas mayores sobre la Naturaleza.
ResponderEliminarUn abrazo.